domingo, 8 de enero de 2017

Legado en los huesos de Dolores Redondo

Titulo: Legado en los Huesos

Saga: Si. Trilogia del Baztan

Autor: Dolores Redondo

Editorial: Planeta de Libros

Año de publicación:2013

Paginas: 560

Nota: ★★★★★
El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Amaia Salazar, la inspectora de la Policía Foral que un año atrás había resuelto los crímenes del llamado basajaun, que sembraron de terror el valle del Baztán. Amaia también había reunido las pruebas inculpatorias contra Jasón Medina, que imitando el modus operandi del basajaun había asesinado, violado y mutilado a Johana, la adolescente hija de su mujer. De pronto, el juez anuncia que el juicio debe cancelarse: el acusado acaba de suicidarse en los baños del juzgado. Ante la expectación y el enfado que la noticia provoca entre los asistentes, Amaia es reclamada por la policía: el acusado ha dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra que remite al personaje fabuloso del imaginario popular vasco destapará una trama terrorífica que envuelve a la inspectora hasta un trepidante final.

Leí el primer libro de esta trilogía hacia bastante tiempo, el genero policíaco no es algo que me guste en demasía fuera de la gran y pequeña pantalla, pero los buenos comentarios sobre este libro me llamaron como una luz.

Otro gran hecho que me hizo decantarme por este libro para el reto literario es simple, en uno de mis múltiples viajes con mis padres en mi tierna infancia pasamos por el maravilloso pueblo de Elizondo, donde tanto el primer libro como el segundo tienen lugar. Después de conocer todos estos datos no podía mas que abrazar el libro y lanzarme a su interior.

El inicio del libro es trepidante y lleno de guiños a la mitología navarra y vasca, algo que me apasiona desde que era muy pequeña. La actitud de la inspectora Amaia Salazar cambia bastante desde el primer libro a este por su reciente maternidad, la relación que tiene con su bebe y las dudas que una mujer primeriza tiene en esos momentos contrastan con el duro trabajo que desempeña como jefa de homicidios para la policía.

La historia envuelve el precioso pueblo de Elizondo donde la protagonista nació y donde paso gran parte de su vida, una vida nada fácil y marcada por una madre con problemas psicológicos. Algo que hace que no se sienta del todo segura en su tierra natal. La mezcla de investigación y de mitología hace que se convierta en un libro con el que se te pasan las horas sin darte cuenta.

Algo que me ha enamorado de su escritora, Dolores Redondo, es que, al contrario que otros escritores de este tipo de novelas, no te da pistas de cual puede ser la fuente de tanto mal. No te desvela quien puede ser el autor de los asesinatos hasta que la misma protagonista lo sabe. Estas en vilo todo el libro haciendo tus propias cabalas sobre quien puede ser el autor y justo hasta que la Inspectora Amaia lo descubre es cuando lo que parecía una neblina de hechos contradictorios se limpian y ves perfectamente el por que y la persona responsable de los asesinatos que se suceden en el maravilloso valle del Baztan.

Puntuación final: Me ha encantado. Lo recomiendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario