Saga: Si, Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Año de publicación: 2014
Paginas: 288
Precio físico: 11,87€ Comprar
Nota: ★★★★★/5
¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea. El ladrón del rayo da comienzo a la apasionante serie PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO, un mundo secreto que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.
¡Hola!
Hoy os quiero hablar de un libro que vi antes su película que leí su libro.
Es un libro que realmente me asombró por el hecho de ser literatura mas bien orientada hacia un publico infantil pero que un publico adulto puede disfrutarlo de igual manera. Es cierto que no es un gran libro, pero es que no esperaba nada de eso, esperaba una lectura ligera, fresca y que no llevase una gran carga dramática y justo es lo que me encontré.
Recomiendo este libro para momentos entre libros densos, un poco de literatura fantástica mas bien infantil siempre viene bien de vez en cuando. Los personajes son niños de 12 años por lo que no hay nada importante que decir de ellos, están descubriendo el mundo y pueden llegar a darte algo de ternura, pero si que me quedaría con el mundo Olímpico creado a su alrededor, eso si que me ha gustado mucho. La imagen que dan de los dioses es cercana y muy innovadora, pero salen demasiado poco para mi gusto.
Al ser una primera parte de una gran saga no hay mucho mas que decir, los protagonistas en el libro no es que avancen mucho ni maduran, son solo niños intentando sobrevivir.
Puntuación final: Es una lectura ligera y muy buena para leer entre libros densos




Si te ha gustado el primero, prepárate porque la saga mejora en cada libro, al menos para mí.
ResponderEliminar¡Saludos!