domingo, 4 de marzo de 2018

Reseña 5#: El bueno de Oliver de Liz Nugent

Titulo: El bueno de Oliver

Saga: No

Autor: Liz Nugent

Editorial: Suma de letras

Año de publicación: 2015

Paginas: 280

Precio digital: 9,49€

Precio físico: 5,65€

Nota: ★★★★★

Oliver Ryan es la personificación del éxito y el carisma. Vive en el mejor barrio residencial de Dublín, los libros infantiles que escribe no dejan de recibir premios y su mujer, Alice, le ama y admira incondicionalmente. Toda su vida es una envidiable sucesión de privilegios y comodidades. Hasta que una noche después de cenar Oliver ataca a Alice y la golpea hasta dejarla en coma.
Mientras quienes le rodean tratan de comprender este terrible acto de brutalidad, Oliver cuenta su historia. También lo hacen todos aquellos con cuyos caminos se cruzó durante cinco décadas, ofreciendo piezas de un puzzle que deja al descubierto una asombrosa historia de humillación, envidia, terribles mentiras y magistral manipulación.
Todos piensan que conocen a Oliver Ryan. A partir de esa noche descubrirán que nadie le conoce en absoluto.


¡He vuelto! Si, lo se, llevo mucho sin escribir por aquí, pero es que estoy teniendo un problema, tengo un bloqueo lector interesante, pero este libro me ha hecho salir un poco de el.

¿Qué decir de este libro? Es un libro relativamente corto pero intenso. La escritora ha conseguido hacer un personaje complicado y con miles de secretos.

La forma en que esta escrito es muy sencilla de seguir, los capítulos están repartidos entre los principales personajes. Tenemos a Oliver quien es el protagonista, un hombre atormentado con miles de secretos guardados bajo una apariencia de tranquilidad, de orgullo y prepotencia. Barney, el antiguo novio de Alice, la esposa de Oliver. Veronique, una anciana dueña de un chateu en Francia. Michael, el mejor amigo de Oliver en la universidad y Moya, la amante de Oliver.

Desde el primer capitulo nos va desmontando la imagen de Oliver como si de una cebolla se tratase, capa a capa, vamos descubriendo el atormentado pasado que ha tenido. En ningún momento llegas a sentir empatia por el hombre, el es un monstruo, pero si que llegas a saber porque ha hecho cada cosa.

Lo que me hubiese gustado es que se le hubiese dado mas voz a Alice, ya que creo que saber también su punto de vista hubiese sido muy interesante para ver como veía ella a Oliver durante su matrimonio.

No podría decir que es una novela negra pero si que puedo decir que la historia me atrapó muchísimo y no podía parar de leer ya que quería desentrañar cada pequeño secreto.

Puntuación final: Me ha encantado el libro, lo recomiendo para una lectura ligera y entretenida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario